Maestría en E-commerce

Resolución CTDA-199-2022 de 27 de julio de 2022

Online

Solicita más información aquí

Maestría en E-commerce

¿Por qué esta Maestría en E-commerce?

Este programa ha sido diseñado con una mirada eminentemente práctica para que el participante pueda ser parte activa de la definición del canal. Sin ser especialista en finanzas, marketing digital, tecnología, o data scientist, sabrá cuáles son las herramientas adecuadas y la forma más eficiente de uso para aplicarlas a su negocio.

Profesionales del área, con título universitario, interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades, para impactar en los resultados de la empresa.

  • Copia de Identificación personal
  • Copia de Título y Créditos de Estudios de Licenciatura
  • Hoja de Vida
  • Fotos tamaño carné
  • Carta de Recomendación personal.
  • Formulario de inscripción

Plan de estudios

Modalidad de cursado

Los participantes cursarán sus estudios haciendo uso de la Plataforma Digital Institucional, lo que le permitirá enriquecer su formación a través de dinámicas de trabajo en equipo sobre temáticas transversales, permitiendo la vinculación con otros pares de la red educativa ADEN.

Para llevar adelante este proceso, los participantes llevarán a cabo actividades como:

  • Explorar los recursos disponibles en el aula virtual y realizar las actividades integradoras de desarrollo.
  • Analizar el material multimedia y responder los cuestionarios asociados.
  • Estudiar los casos prácticos y proponer soluciones superadoras a partir de lo aprendido.
  • Participar activamente en las sesiones sincrónicas.

Conoce a nuestros alumnos

Experiencias de nuestros egresados

Karen Guanin | Egresada MBA
Esteban Alassino -  Egresado del MBA | Testimonios ADEN
Joaquin Andreu - Egresado del MBA | Testimonios ADEN

Objetivos de la Maestría en E-commerce

El contexto actual y la experiencia de crecimiento de la categoría exigen que las compañías y sus ejecutivos piensen en la Omnicanalidad real. Esto significa que el canal digital se integra e interactúa con otros canales del “mundo físico” que ya conocemos: Teléfono, tiendas físicas y la integración de nuevas vías como son WhatsApp e Instagram.
El comercio electrónico, traducido en ventas digitales además de ser un canal más de monetización, tiene las características de una Unidad Estratégica de Negocio en donde se deben contemplar los elementos de Planeación, Viabilidad económica, Gestión de contenidos, Mejores prácticas en diseño y usabilidad, Gerencia y optimización de la data, Socios del negocio: Pagos, Logística, Tecnología, Procesos clave de marketing digital, fulfillment y servicio al cliente, y Métricas y monitoreo.

  • Modelar un P&L (profit and loss), para determinar viabilidad y breakeven.
  • Interpretar el ecosistema de ventas online.
  • Entender el mix de trabajo tanto en contenidos como en Media.
  • Comprender las contrataciones y el uso de las tecnologías y herramientas de marketing digital.
  • Interpretar y proponer indicadores de gestión.
  • Determinar y relacionar los canales digitales que apoyan más el plan de e-commerce.

¿Tienes dudas?

Agenda una asesoría y descubre la carrera perfecta para ti.

Solicita más información aquí