Notas

¡7 claves para destacarte en Linkedin!

¿Tienes una cuenta de Linkedin? ¿No sabes qué publicar? En este artículo ¡te contamos algunos puntos claves para ponerte en acción!

Linkedin es la red social por excelencia para compartir tus conocimientos y destrezas profesionales, ya que está plenamente orientada al mundo de los negocios.

Pero no sólo es un espacio para compartir sobre tí, sino que mejor aún, te permite practicar el Networking online, creando una gran red de contactos, tanto con otros profesionales como con diversas organizaciones.

¿Cuándo nació Linkedin?

Linkedin fue creada por Reid Hoffman a principios del año 2003 y fue lanzada oficialmente el 5 de mayo de 2003. 

Ya a finales de ese mes, habían conseguido 4.500 usuarios, un buen número para el tipo de red social.

Sin embargo, no fue hasta 2008 que lanzó su versión en español, lo cual le permitió ampliar su red de contactos a la mayoría de los países de habla hispana.

A principios del 2011, específicamente en el mes de mayo, la red social para profesionales, realizó el salto necesario de toda empresa: salió a bolsa con un valor de 3.000 millones de dólares.

¿Los universitarios usan Linkedin?

De acuerdo a una investigación realizada por Pew Research Center, sobre el uso de redes sociales en los últimos años, Linkedin continúa siendo una red social ampliamente utilizada por los jóvenes universitarios.

Según el estudio, un 50% de los graduados universitarios en los EE.UU. son usuarios de LinkedIn.

Actualmente la red tiene presencia  en más de 200 países y cuenta con más de 700 millones de usuarios activos.

Un detalle no menor, es que entre sus principales usuarios se encuentran los ejecutivos de todas las empresas de Fortune 500.

“Necesitas pensar y actuar como si estuvieras dirigiendo una empresa nueva: tu carrera”

REID Hoffman

3 pecados que nunca deberías cometer en Linkedin

Como ya hemos mencionado, Linkedin es una de las plataformas de búsqueda de empleo, captación de talento, y creación de networking online más importantes a nivel mundial.

Conectar con alguien sin ninguna razón

Si bien la clave de Linkedin es que puedas crear una amplia red de contactos y así mejorar tu visibilidad, de nada sirve que lo hagas sin un objetivo específico.

A diferencia de otras redes sociales, aquí no triunfa quien más “conexiones” tiene, sino aquel que sabe aprovechar su red de contactos al máximo.

En este sentido, también es importante que al momento de ponerte en contacto con otro profesional, tu mensaje sea personalizado.

Cuenta de LinkedIn inactiva

¿De qué sirve tener una cuenta si no tendrás tiempo para compartir contenido? 

Este es uno de los mayores “pecados” que cometen los usuarios de Linkedin, crean su cuenta, agregan nuevos contactos pero pasan días sin compartir contenido.

Linkedin no es una red social que sólo sirve para el momento en el que necesitas encontrar empleo, sino por el contrario debes estar todo el tiempo alimentando tu cuenta.

Comparte experiencias personales vinculadas a tu profesión, lecturas interesantes o tus webinars y podcast favoritos.


Seguro te puede interesar el Webinar – Experiencia de compra en la era digital


Un perfil vacío

Es muy importante que tengas una foto de perfil que exprese profesionalismo. 

Además no alcanza con sólo colocar titulares de las empresas donde has trabajado o las capacitaciones que has realizado. Es crucial que indiques con detalles llamativos qué hacías o haces en esa organización.

Tu perfil de Linkedin no debe ser una copia de tu currículum, sino un espacio para dar datos de valor sobre tu experiencia profesional.

7 consejos para potenciar tu perfil de Linkedin

LinkedIn es el lugar perfecto para que puedas mostrar que además de ser un gran profesional también puedes crear tu propia comunidad y ser un líder para ellos. 

Aquí te compartimos 7 consejos que te serán de gran utilidad:

Pide y ofrece recomendaciones

Las recomendaciones de colegas tuyos son muy importantes. Con seguridad las empresas que se interesen por tu perfil tendrán en cuenta los comentarios de las personas que te hayan recomendado.

Pero no te olvides también de ser tú quien recomienda a los demás, ¡es una gran forma de generar empatía con tus contactos!

Personaliza tu URL

Debes estar atento, porque cuando te creas una cuenta nueva, Linkedin te otorga números por defecto. 

Personalizala para que salga tu nombre y apellido. Si bien no es un aspecto crucial, si lo haces, demostrarás que tienes experiencia con tu cuenta y además al compartir el link se verá mucho mejor.

Participa en grupos

Además de brindarte la posibilidad de generar tu propia red de contactos, en Linkedin también puedes participar de foros o grupos con profesionales que posean los mismos intereses que los tuyos.

Puedes unirte a tantos grupos como deseas, incluso ser parte de foros con temáticas en las que tengas desconocimiento te ayudará a aprender nuevas cosas

¿Sabías que también puedes crear tu propio grupo?

Un encabezado empático

El encabezado es la frase que aparece debajo de tu nombre. Aquí debes ser conciso pero amable. 

No redactes como si fueras un producto de un supermercado que buscar ser comprado, sino como un profesional siempre preparado para nuevos desafíos.

Recuerda incluir tu especialidad, tus principales habilidades y tu trabajo actual.

Incluye palabras clave en tu perfil

Más allá del contenido de valor, también debes saber jugar con el algoritmo, por lo que las keywords en tu perfil serán importantes para tener un mayor alcance.

Piensan en palabras clave que estén muy relacionadas a tu perfil, pero a su vez ten cuidado de no utilizarlas en exceso.

Crea contenido audiovisual

Anímate a brindar contenido más allá del texto o la imagen. Realizar un video contando sobre un caso de éxito en tu profesión o brindando consejos para otros colegas que desean emprender, ¡es siempre un gran recurso!

Está demás decir que en todas las redes sociales, siempre el video será un elemento importante para generar contenido atractivo y de mayor alcance.

Aprende nuevas habilidades y compártelas

Si estás aún en la universidad o ya te has egresado, no dudes en continuar formándote. 

Desarrollar nuevas habilidades o profundizar en aquellas áreas que te apasionan es fundamental para crecer como profesional y compartir tu proceso de aprendizaje en Linkedin.

¿Aún no sabes en qué área continuar especializándote? Descubre toda la oferta que te ofrece la Escuela de Negocios ADEN

Consulta aquí y recibe más información

¿Quiere convalidar materias?

¿Necesitas Ayuda?