Notas

“La Última Aldea”: el Simulador que puso a prueba a nuestros estudiantes

Durante marzo se llevó a cabo La Última Aldea, un Simulador de Negocios que les permitió a nuestros estudiantes vivir desafíos en un ambiente “phygital”. 

“Prepárate para recorrer un nuevo universo, desafiar tu forma de pensar y evitar que todo lo que conoces desaparezca”. 

Con esta consigna nuestros alumnos fueron desafiados a poner en práctica sus conocimientos y ejecutar todas las habilidades necesarias para “salvar a la humanidad”.

“La Última Aldea” se desarrolla en el Metaverso Grow, donde los participantes pertenecen a diversas Aldeas, que deben recolectar Partículas Vitales para la propia supervivencia y el futuro de la humanidad como especie.

“Para mí la Última Aldea es realmente un juego de supervivencia”, aseguró uno de nuestros alumnos. 

La simulación tuvo el objetivo de recrear un contexto BANI, es decir quebradizo en tanto frágil, signado por la ansiedad de la competitividad, con presión por tomar decisiones en un marco de no linealidad e incomprensible frente a la vertiginosidad. 

Otra participante destacó: “Creo que este simulador es una de las interpretaciones para entrar en el mundo del Metaverso, 5 años antes de que se extienda globalmente”.

Pero ¿Qué es un Simulador de Negocios?

Un Simulador de Negocios es en este caso, una plataforma digital que recrea una realidad empresarial específica, en la cual los alumnos deben poner en práctica sus conocimientos y habilidades en un entorno totalmente seguro. 

Sin embargo, la certeza de que no existen riesgos, no libera a los estudiantes de la presión y la adrenalina frente a la toma de decisiones, el trabajo en grupo y la incertidumbre que se pone en juego.

Y es aquí donde aparece la palabra clave y que le da el éxito a “La Última Aldea”: el juego. 

Estas experiencias de gestión empresarial se desarrollan de la mano de la gamificación, que es básicamente una técnica técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional.


Seguro te puede interesar: Licenciatura en Marketing y Comunicación Digital

Los beneficios de la gamificación

La gamificación se ha convertido en una de las grandes tendencias educativas ya que ha demostrado ser un aprendizaje seguro y atractivo.

Es en ese espacio seguro, donde los participantes potencian sus habilidades de una forma mucho más fluida que con el aprendizaje tradicional.

Dentro de las ventajas que ofrece esta técnica traducida en un Simulador de Negocios se destacan: 

  • Promoción del trabajo cooperativo y el aprendizaje grupal.
  • El contenido se vuelve lúdico, por lo que la creatividad es clave.
  • Se ponen en práctica conocimientos adquiridos y se desarrollan nuevas habilidades.
  • Aceptación del “error” como parte del proceso de crecimiento profesional.
  • Una mejor asimilación de la teoría y la práctica.
  • Hay un feedback directo y constante entre alumno y docente.

¿Qué se logró con el Simulador de Negocios, La Última Aldea?

A partir de esta experiencia nuestros estudiantes pudieron, en un entorno volátil y ambiguo, alcanzar objetivos extraordinarios en entornos complejos con escasez de recursos y tiempos, a fin de auto demostrarse su capacidad de gestión.

“La Última Aldea” los llevó a generar estrategias flexibles, pero con resultados de alto impacto.

Además descubrieron la importancia de que el éxito nace a partir de una visión en común y que la disciplina es fundamental para gestionar los recursos y tiempos ágilmente.

Sin lugar a dudas la adrenalina que proporciona “La Última Aldea” los llevó a generar estrategias flexibles, pero con resultados de alto impacto.

Y lo que más nos llena de orgullo, cada estudiante puso lo mejor de sí para que como miembro de una Aldea del Metaverso Grow, ¡salvar el futuro de la humanidad!

Consulta aquí y recibe más información

¿Quiere convalidar materias?