Cada día más personas emprenden en el mundo de los NFT. Algunos venden y otros compran, pero con seguridad esta tendencia llegó para quedarse.
¿Qué significa NFT?
En primer lugar hay que saber que NFT significa Non-fungible token, lo que se puede traducir como Token no fungible.

Pero ¿qué es un Token?
Antes de continuar hablando de los NFT es importante comprender qué es un Token.
Podríamos decir que los tokens son elementos similares a las monedas, pero no poseen un valor de curso legal.
¿Por qué no? Por qué son emitidos por una entidad privada, con un objetivo específico y además en su creación se utilizan materiales de escaso valor.
Sin embargo muchas veces sucede que obtienen un gran valor cuando comienzan a ser reconocidos.
Tal es el caso de las criptomonedas que desde hace un tiempo se han posicionado en el mercado y actualmente poseen un alto valor.
¿Qué es un Non-fungible token?
Luego de entender qué es un Token, podemos profundizar un poco más en los NFT.
Una de las características principales de los NFT, es que son activos digitales únicos, que no se pueden cambiar entre sí, es decir, son únicos e irrepetibles.
Podemos pensarlos como como si fueran una obra de arte: La Pietà de Miguel Ángel, es una obra en mármol realizada por Miguel Ángel que es única y se encuentra sólo en el Museo del Vaticano.
Sólo hay una y aunque otro artista podría hacer una copia, nunca tendría el valor de la original.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo funcionan los NFT?
Si bien muchas veces se vinculan los NFT con el arte digital, el cual es llamado criptoarte.
Los NFT en realidad pueden ser cualquier elemento único e irrepetible, desde un dibujo hasta un e-book o una canción.
Sin ir más lejos, el cofundador y director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, vendió el primer tuit que se publicó en la red socia en 2006l, por 2,9 millones de dólares.
just setting up my twttr
— jack⚡️ (@jack) March 21, 2006
Pero ¿cómo hizo Dorsey para vender su tuit? Volvamos al ejemplo de la obra de arte:
Supongamos que tú has realizado una pieza digital ya que tienes un gran talento para dibujar.
Lo que debes hacer es crear un NFT; lo tokenizas por medio de NFT y vendes ese token en el universo online.
La importancia de crear un NFT es que puedes registrar tu creación de tal manera que sea única.
A partir de aquí surge el denominado ‘smart contract’ o contrato inteligente.
Los smart contract se ejecutan por sí sólos sin necesidad de la mediación de terceros y se escribe como un programa informático, dejando de lado el tradicional documento impreso con lenguaje legal.
Este acuerdo digital contiene toda la información de la pieza, así como todos los datos vinculados sobre las diferentes transacciones que se pueden realizar con la obra en cuestión.
¿Cuál es su relación con las criptomonedas?
Si bien están íntimamente vinculadas por que se encuentran dentro del universo de la tecnología Blockchain, es importante entender que:
- Una criptomoneda es una especie de reserva de valor, por ejemplo, el oro. Podemos comprar y vender oro, y a medida que aumenta la demanda su valor también. Es decir, esd un bien fungible.
- Por su parte un NFT sería como una pieza de oro que al ser única no se puede intercambiar por otras piezas iguales y por lo tanto tiene un gran valor, es decir, es un bien no fungible.
¿Dónde se pueden crear NFT?
Opensea es la plataforma más popular de coleccionables digitales de internet. En ella no sólo puedes crear tus NFT, sino que además puedes venderlos y comprar los NFT de otras personas.
Su popularidad entre las plataformas que brindan este servicio nace principalmente de que las personas pueden crear los tokens no fungibles de forma gratuita y sin necesidad de saber sobre códigos.
Ver esta publicación en Instagram
Otro gran aspecto a tener en cuenta es su seguridad, ya que se encuentra respaldada por la seguridad de la blockchain de Ethereum.
La realidad es que todavía queda mucho que aprender sobre las posibilidades que nos brindan las NFT y el universo que las rodea.
Y quizás la clave es que al ser piezas únicas vayan aumentando su valor con el correr de los años. ¿Qué crees tú? ¿Estás listo para emprender en el mundo de los NFT?