Maestría en Ecommerce y Monetizacion Digital

TODOS LOS MESES

Duración

12 MESES

Modalidad

VIRTUAL / PRESENCIAL

Resolución N° CTDA-199-2022

Titulación

Título Otorgado:Maestría en Ecommerce y Monetizacion Digital
Resolución CTDA-199-2022

¡SOLICITE MÁS INFORMACIÓN AHORA!

¿Quiere convalidar materias?

Objetivos de la maestría

HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL APLICADAS AL E-COMMERCE

Principios de Automation. Lifetime Customer Value. Concepto de Nurturing. Proceso: Attract, Capture, Convert,
Close (Lost, Won). Lead Scoring. Lead Grading. Cualificación del lead: perfil, interés, necesidad. Ratios para medirlo. Modelos de Scoring. Warm y Hot Call para LeadGen.
Conceptos básicos de Automation: Flow, Campaña, List,
Remove from list, add to list, Start, Stop. Plataformas. CVO:
Customer Value Optimization. Framework de Automation:
Bait, Key Product, Up-Product. Automation y acciones
cross. “Facebook, Instagram, Twitter, y LinkedIn. las plataformas más extendidas y establecidas en la actualidad,
junto con la irrupción de TikTok que está ganando millones
de seguidores en todo el mundo. Cómo establecer una estrategia en Social Media, un plan para conseguir un diálogo
mayor con una comunidad. Decidiremos qué indicadores
son necesarios a la hora de pilotar una buena estrategia de
Social Media. cómo monetizar con redes sociales.

PRINCIPALES SOCIOS DEL E-COMMERCE 1. SEGURIDAD Y PAGOS

Seguridad transaccional. Seguridad de la información / Ingeniería social. Autenticación de usuarios. 3DS. Certificación PCI. Modelos de negocio de las plataformas de pago y
compensación del dinero. Cómo evaluar el tipo de plataforma de pago que más me conviene para hacer más eficiente
el costo. Métodos de integración y formas de cobrar sin necesidad de tener carrito de compras. Usabilidad en el checkout y su impacto en la tasa de conversión. Suscripción, pagos recurrentes y tockenización. Cross border y soluciones
regionales.Medios de pago y su activación dependiendo de
la estrategia de negocio. Bancos y franquicias como aliados de la estrategia de eCommerce. Nuevos jugadores en
la industria de los pagos (última milla, neo bancos). Omnicanalidad y nuevos retos de la industria (Pagos sin contacto,
Pagos por WhatsApp y redes sociales, QR)”

Proceso de admisión

Paso 1
Registra tus datos personales en el formulario
Paso 2
Verifica los requisitos necesarios para postularte
Paso 3
Realiza tu matrícula y empieza a dar los primeros pasos para comenzar tu carrera profesional

Requisitos

Ingreso

  • Fotocopia de la cédula de identidad personal (para panameños) y copia de pasaporte (para extranjeros)
  • Fotocopias autenticadas de su título de Licenciatura por la Universidad de Panamá y/o Universidades Particulares, reconocidas por la Universidad de Panamá. En los casos de títulos extranjeros, deben ser revalidados por la Universidad de Panamá.
  • Fotocopias de la transcripción oficial de sus créditos de licenciatura en caso del extranjero, en otro idioma que no corresponda al español.
  • Poseer un índice académico de Licenciatura no inferior a 1.5.
  • Currículum Vitae del ejercicio profesional y/o laboral del participante.
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Dos cartas de recomendación de personas con las cuales los postulantes hayan mantenido vinculación laboral.
  • Demostrar conocimientos básicos de informática.
  • Realizar entrevista y examen de admisión.
¿Necesitas Ayuda?