Maestría en Marketing Digital

TODOS LOS MESES

Duración

12 MESES

Modalidad

VIRTUAL / PRESENCIAL

Resolución N° CTDA-254-2022

Titulación

Título Otorgado: Maestría en Marketing Digital
Resolución CTDA-254-2022

¡SOLICITE MÁS INFORMACIÓN AHORA!

¿Quiere convalidar materias?

Objetivos de la maestría

ANALÍTICA

Por qué medir. Elementos claves de la Analítica. El Universo de
los datos, algunos conceptos claves para tener en mente. Data
Warehousing & BI.
Introducción y modelos: Plan de medición de datos. Metadata. WebTrends Digital Marketing Maturity Model (DM3). Web
Analytics. Google Analytics: Introducción. Proceso, implementación y recogida de datos. Atribución. Métricas y Dimensiones.
Filtros. Campaign Data. Secciones de Analytics: Real time, eventos, Audiencia, Adquisición, Comportamiento. Flows y Funnels.
Medición de indicadores de Ecommerce. Goals. Micro y Macro
Conversiones. Informes. Google Tag Manager: Introducción.
Vinculación con Google Ads. Tags y Eventos.

PLAN DE MARKETING DIGITAL

Cómo se estructura un Plan de Marketing Digital. Strategic
Approach. Tactical Development. Hands-On Implementation.
Strategic Approach. Análisis de la Empresa. Identidad. Misión,
visión, valores. Brand Personality. Análisis de Entorno y Análisis
Competitivo. Competidores directos. Value Commodities. Análisis DAFO. Diferencial de la empresa. Análisis por tráfico y cuota
de mercado. Competitive Landscape. Unidades de Negocios.
Activos digitales. Análisis del Producto. Definición de productos
– Portafolio de Productos. Pricing y modelo de Pricing. Participación de productos al negocio global. Matrix BCG. Objetos
mercadeables. Market Fit. Blue Ocean Strategy. Calculando el
Product-Market-Fit. Objetivos y Presupuesto Anual. Análisis del
mercado. Análisis del Buyer Persona. Macrosegmentación. Análisis del Decision maker. Microsegmentación. Audiencia (reach).
Tactical Development. Indicadores. Mix de Medios. Presupuestos. Funnel. KPIs. Bench de mercado. Herramientas de gestión.
CRM, ERP. Herramientas de gestión de pautas. Digital Ads. Otras
herramientas de gestión offline. Herramientas de medición.
Medición en Digital Platforms. Medición de tráfico y conversión.
Tools externas de Medición. Reporting de proveedores. Stack
Tech. Análisis del Stack Tech. BI. Cliente. Customer Journey. Value Strategy Canvas. Reach, engage, retain. NPS. CAC: LTV, CPA.
Customer Satisfaction Score. Value Strategy Canvas Hands-On
Implementation. Creación de mensajes. Armado de campañas.
Definición de manual estético.

Proceso de admisión

Paso 1
Registra tus datos personales en el formulario
Paso 2
Verifica los requisitos necesarios para postularte
Paso 3
Realiza tu matrícula y empieza a dar los primeros pasos para comenzar tu carrera profesional

Requisitos

Ingreso

  • Fotocopia de la cédula de identidad personal (para panameños) y copia de pasaporte (para extranjeros)
  • Fotocopias autenticadas de su título de Licenciatura por la Universidad de Panamá y/o Universidades Particulares, reconocidas por la Universidad de Panamá. En los casos de títulos extranjeros, deben ser revalidados por la Universidad de Panamá.
  • Fotocopias de la transcripción oficial de sus créditos de licenciatura en caso del extranjero, en otro idioma que no corresponda al español.
  • Poseer un índice académico de Licenciatura no inferior a 1.5.
  • Currículum Vitae del ejercicio profesional y/o laboral del participante.
  • Dos fotos tamaño carnet.
  • Dos cartas de recomendación de personas con las cuales los postulantes hayan mantenido vinculación laboral.
  • Demostrar conocimientos básicos de informática.
  • Realizar entrevista y examen de admisión.
¿Necesitas Ayuda?