Objetivos
El DBA está concebido para generar una importante y sostenible ventaja competitiva profesional en el mundo empresarial. A través del desarrollo de habilidades para la investigación se busca lograr un experto en la gestión de situaciones y problemáticas nuevas, propias del quehacer de la Alta Dirección en organizaciones locales, regionales y globales. Como profundización de una formación propia del MBA, el DBA desde su lugar de máximo grado académico, capitaliza la experiencia y el conocimiento orientándolos a un sólido liderazgo en la acción.
Formar líderes empresariales comprometidos en el desarrollo económico y el bienestar de sus sociedades, a través de un ejercicio eficaz y ético del management, que se sustente en la solidez del conocimiento y en su integridad personal.
-
Duración
30 meses
-
Modalidad
Online
Descargar plan de estudio detallado
1° Semestre
- Estructura y dinamica de la vida social
- Seminario de Investigacion I
2° Semestre
- Gerencia estrategica y liderazgo
- Elaboracion de proyecto de tesis I
- Seminario de Investigacion II
3° Semestre
- Teorias de la Administración
- Elaboracion de proyecto de tesis II
- Investigacion Doctoral I
4° Semestre
- Sociedad empresa y contexto en siglo XXI
- Investigacion Doctoral II
5° Semestre
- Investigacion Doctoral III
- Presentacion de la Tesis Doctoral
Titulación
Título Otorgado: Doctorado en Dirección de Empresas
Resolución CTF-24-2017
Fecha de Aprobación 13/09/2017
Requisitos
Ingreso
- Título de Maestría o su equivalente obtenido con un índice de 2.0 o su equivalente reconocido por la Comisión Técnica de Desarrollo Académico.
- Tres (3) Fotos tamaño carnet
- Hoja de vida actualizada
- Copia de documento de identificación personal (cédula si es panameño y pasaporte si es extranjero)
- Copia autenticada de Títulos y Créditos por autoridades nacionales o intrnacionales
- Traducción autorizada al español de Títulos y Créditos
- Prueba de diagnóstico del manejo de idioma inglés.
- Demostrar conocimientos básicos de informática.
- Llenar la solicitud de inscripción.
- Pasar entrevista virtual para aprobación de ingreso.
- Presentar Anteproyecto de Tesis Doctoral.
Permanencia
- Mantener un índice académico no inferior a 2.0
- Demostrar conocimientos de un segundo idioma reconocido por la UNESCO
- Aprobar los seminarios que conforman el plan de estudios
- Cumplir los compromisos adquiridos con la universidad.
- No infringir las normas fundamentadas en el Estatuto Orgánico de la universidad y sus reglamentos.
Graduación o egreso
- Haber finalizado y aprobado las asignaturas que conforman el Plan de estudios de la Carrera.
- Mantener un índice académico no inferior a 2.0, de una escala de 3.0.
- Cumplir los requisitos académicos y administrativos con la universidad
- Completar estudios en un máximo de 5 años a partir de la fecha de admisión
- Aprobar el proyecto de tesis de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Doctorado.
Perfil profesional
El DBA está concebido para generar una importante y sostenible ventaja competitiva profesional en el mundo empresarial. A través del desarrollo de habilidades para la investigación se busca lograr un experto en la gestión de situaciones y problemáticas nuevas, propias del quehacer de la Alta Dirección en organizaciones locales, regionales e internacionales. Como profundización de una formación propia del MBA, el DBA desde su lugar de máximo grado académico, capitaliza la experiencia y el conocimiento orientándolos a un sólido liderazgo en la acción.
Saber conocer (conocimientos factuales y declarativos)
- Contextualiza y transfiere conocimientos actualizados sobre la Dirección de Empresas a la Toma de decisiones y a la Dirección estratégica.
- Refleja tanto en los procesos de análisis como de la toma de decisiones una postura prospectiva y anticipatorio que demuestren un nivel superior de pensamiento estratégico
- Diseña políticas estratégicas empresariales a partir de la fusión del conocimiento teórico y el conocimiento práctico sustentadas en conocimientos científicos y en metodologías de investigación.
- Domina metodologías de investigación de Nivel Superior.
Saber Hacer (habilidades, destrezas y procedimientos)
- Produce conocimientos actualizados y pertinentes en relación a la dirección estratégica de las empresas a partir del análisis crítico y sistematizado de su experiencia en el campo específico donde actúa, utilizando para tal fines marcos metodológicos científicamente validados en el Campo de las Ciencias Sociales
- Aplica habilidades específicas de investigación y producción del conocimiento en el Área de la Dirección de Empresas.
Saber Ser (actitudes y valores)
- Manifiesta y transmite una actitud ética y responsable frente al conocimiento y la transferencia del mismo en los ámbitos donde desarrolle su Gestión.
- Fundamentar sus decisiones en una visión ética, tanto personal como empresarial.
- Entabla relaciones sociales.
- Trabaja colaborativamente y en equipo.
- Desarrolla investigaciones, controla, analiza, y elige estilos de vida saludable.
- Vela por la implementación de proyectos que no atenten contra el medioambiente.
- Participa en actividades académicas, científicas y culturales.
- Promueve el trabajo en equipo y lo ejerce.
- Respeta la institución y a sus compañeros.
- Acepta la interculturalidad