¿La Licenciatura en Ingeniería Industrial es para tí?
Absolutamente sí…
Si eres una persona que se interesa por brindar soluciones efectivas a problemáticas.
Te gusta trabajar en equipo, demostrando motivación e interés asociado a la práctica de la ingeniería para diseñar soluciones para la compañía y la sociedad.
Especialmente si…
Buscas aprender temas nuevos constantemente y siempre tienes el objetivo analizar situaciones complejas para convertirlas en soluciones sencillas usando el ingenio, creatividad y dinamismo.
-
Duración
12 cuatrimestres
-
Modalidad
Virtual
-
Inicio Online
Todos los meses
Descargar plan de estudio detallado
- Español Taller de Lectura y Redacción
- Tecnología de Información para la Gestión
- Matemática Básica
- Fundamentos de Ingeniería Industrial
- Mercadeo
- Inglés I
- Métodos Numéricos
- Química General
- Contabilidad General
- Economía para la Administración de Negocios
- Geografía de Panamá
- Inglés II
- Cálculo I
- Ciencias de los Materiales
- Contabilidad y Administración de Costos
- Álgebra Lineal
- Legislación Laboral y Comercial
- Historia de Panamá
- Física I
- Cálculo II
- Desarrollo Organizacional y Gestión del Conocimiento
- Educación Ambiental
- Ingeniería de Servicios
- Administración Financiera (Finanzas I)
- Física II
- Ecuaciones Diferenciales y Ordinarias
- Administración de Operaciones
- Dibujo Técnico Asistido por Computadora
- Taller de Creatividad e Innovación Empresarial
- Procesos de Fabricación y Gestión de Materiales
- Estadística y Probabilidad
- Sistema Integrado de Gestión de Calidad
- Seguridad e Higiene Industrial
- Ingeniería Económica
- Matemática Superior para Ingenieros
- Metodología de la Investigación
- Investigación de Mercado
- Sistemas de Información para la Gestión
- Investigación de Operaciones
- Sistema de Comercialización
- Psicología de la Organización
- Termodinámica y Fluidos
- Estudio del Trabajo
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Business Plan & Startup de Negocios
- Gestión de Mantenimiento
- Electiva I
- Electiva II
- Pasantía de Extensión Social Comunitaria
- Cuadro de Mando Integral
- Negocación y Resolución de Conflictos
- Electiva III
- Electiva IV
- Pasantía de Extensión Profesional
- Gestión del Cambio
- Ética y Empresa
- Electiva V
- Electiva VI
- Trabajo Final de Grado
Materias Electivas por área de conocimiento específico
Gerencia Estratégica
- Simulador de Negocios
- Gerencia Estratégica
- Modelos estratégicos para el desarrollo organizacional
Cadena de Suministro
- Gestión Integral de la Cadena de Suministro
- Simulación Aplicada a la Logística
- Diseño de Almacenes y Centros de Distribución
Recursos Humanos
- Dirección y Planificación Estratégica de RRHH
- Dirección de Equipos de Trabajo
- Gestión de los Recursos Humanos
Calidad y Productividad
- Calidad en el Servicio al Cliente
- Calidad y Productividad
- Sistemas Integrados de Manufactura
Dirección de Proyectos
- Innovación y Gestión Estratégica de Proyectos
- Formulación y Evaluación de Proyectos II
- Dirección de Proyectos
Titulación
ADEN UNIVERSITY, otorgará el Titulo Oficial de LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (Resol. N°CTDA-15-2018, de 5 de marzo de 2018), a quienes cumplan y aprueben todos los requisitos académicos previstos en el Plan de Estudios y el Reglamento académico.
La legislación Panameña denomina a los títulos de formación superior, licenciaturas. En el caso de requerir la idoneidad para ejercer en el área de su grado deberá solicitarla en el junta técnica respectiva.
Requisitos
Requisitos de Ingreso
Para ser admitido en la Carrera el aspirante debe cumplir los siguientes requisitos:
- Presentar original y copia del diploma de escuela secundaria o su equivalente, debidamente
reconocido por el Ministerio de Educación de Panamá. - Original y copia de créditos de conclusión satisfactoria de los estudios de nivel secundario.
- Original y copia de la cédula de identidad personal u original del certificado de nacimiento.
- Llenar la solicitud de inscripción.
- Entregar dos (2) fotos tamaño carné.
Requisitos de Permanencia
Los requisitos de permanencia que se detallan a continuación se establecen en el Reglamento
Académico y se aplicarán a la carrera.
- Estar Paz y Salvo con la universidad.
- Observar las disposiciones reglamentarias señaladas por la Institución para no ser sujeto de
sanciones disciplinarias de expulsión por parte de las autoridades competentes. - Mantener un índice académico acumulado no menor de 1.0 y una calificación en todas las
asignaturas aprobadas con un mínimo de 71 puntos sobre 100.
Requisitos de Graduación
Para obtener el título académico, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- El estudiante debe haber cursado y aprobado todas las asignaturas del Plan de Estudio,
(autorizado por la Comisión Técnica de Desarrollo Académico) en un 100%, con nota mínima
de 71 y con índice no menor a 1.0. - Aprobar un examen de inglés que demuestre conocimiento y manejo de la lengua.
- Presentar y aprobar el Trabajo Final de Graduación de acuerdo con los requerimientos del
- Estar Paz y Salvo con la universidad: Obligaciones financieras, servicios bibliotecarios, entrega
del trabajo de grado o informe de pasantía de extensión ocupacional profesional en la
biblioteca y actualización de los datos personales en Secretaria General. - Realizar la entrevista de salida con el Director Académico de la Dirección respectiva.
- Presentar todos los documentos requeridos por el Departamento de Registro y Control de
Estudio. - Cancelar los derechos de graduación, dentro del plazo establecido por la Universidad.
Perfil profesional
Perfil del Ingeniero Industrial
Los Ingenieros Industriales de ADEN University Se destacan por su habilidad para trabajar en
equipo, liderando procesos de cambio a través del análisis y el planteamiento de alternativas
viables e innovadoras para la solución de problemas. Son profesionales íntegros, formados en
valores éticos y cívicos, con un alto sentido de la calidad, de la responsabilidad social y de la
protección del medio ambiente
En el saber conocer
El egresado de la carrera en Ingeniería Industrial cuenta con los siguientes saberes del
conocer:
- Identificará los procesos de negocio y los riesgos a los que se enfrentan las organizaciones,
diferenciando entre oportunidades y amenazas. - Conocerá las herramientas de análisis estratégicos más habituales en el análisis de la
empresa y su entorno. - Comprenderá los aspectos relacionados con la planificación, aseguramiento y gestión de la
calidad y mejora de la productividad. - Comprenderá los conceptos sobre la planeación y el control de la producción.
- Conocerá las estrategias y políticas de recursos humanos y gestionar las funciones de
recursos humanos: descripción de puestos, formación, evaluación del desempeño,
recompensas e implicación del personal.
En el saber hacer
El egresado de la carrera en Ingeniería Industrial cuenta con los siguientes saberes del hacer:
- Desarrollará estrategias y soluciones creativas en los procesos empresariales para una
óptima gestión. - Administrará y desarrollará el talento humano en la organización.
- Aplicará los principios y procedimientos fundamentales de la administración y control de
procesos productivos y administrativos. - Coordinará y mejorará las interrelaciones de la función operativa con las demás funciones
de la organización. - Definirá los criterios de elaboración de los planes de acción para la formulación de las
actividades para asegurar la mejora de los procesos y la prevención de accidentes. - Medirá y comparará el rendimiento de la empresa seleccionando los indicadores
adecuados. - Tendrá capacidad para asumir roles gerenciales y de liderazgo organizacional.
- Tendrá habilidad para aplicar los principios y procedimientos fundamentales de la
administración y control de procesos productivos y administrativos.
En el saber ser
El egresado de la carrera en Ingeniería Industrial cuenta con los siguientes saberes del ser:
- Actuará con actitud crítica, honesta, responsable, tolerante, participativa, emprendedora y
solidaria de la realidad social, económica, cultural, política y ecológica de su país y a nivel
mundial. - Ejercerá el liderazgo organizacional estableciendo relaciones interpersonales con empatía
y auto comprensión. - Tendrá iniciativa para enfrentar los problemas que se le presenten en diferentes ámbitos.
- Identificará aspectos éticos y culturales de impacto recíproco entre la organización y elentorno social.
- Actuará como un profesional de Ingeniería Industrial con solidez responsabilidad, espíritu crítico y reflexivo, ante el ejercicio de su profesión.
- Contribuirá al desarrollo social, económico y político de la comunidad, generando empleo se incrementando su riqueza.
En el saber convivir
El egresado de la carrera en Ingeniería Industrial cuenta con los siguientes saberes del convivir:
- Evidenciará una vida personal, social, política y espiritual armónica.
- Participará activamente en la sociedad propiciando la sana convivencia entre los
miembros del entorno. - Respetará las diferentes concepciones sobre temas del quehacer profesional.
- Propiciará el trabajo colaborativo y cooperativo.
- Interactuará y se vinculará positivamente con compañeros, superiores, subalternos,
clientes y competidores. - Aprenderá a desarrollar el conocimiento personal aceptando el enriquecimiento
proveniente de los saberes y experiencias de los demás.