Te permitirá integrar el desarrollo de habilidades directivas necesarias para potenciar el liderazgo de proyectos en el área empresarial seleccionando la orientación que desees darle a tu MBA de acuerdo a tu formación profesional e intereses personales.
-
Duración
12 meses
-
Modalidad
Online / Presencial
Descargar plan de estudio presencial detallado
Descargar plan de estudio virtual detallado
1° Cuatrimestre
- Estrategia corporativa y desarrollo de negocios
- Contabilidad finanzas y economia
- Desarrollo organizacional y operaciones
- Marketing y ventas
- Simulador y proyecto de negocios global
2° Cuatrimestre
- Desarrollo del talento – coaching ejecutivo
- Autogestion – liderazgo gerencial y personal
- Negociaciones exitosas y resolución de conflictos
- Equipos de trabajo colaborativo
3° Cuatrimestre
- Project management
- Formulación y evaluación de proyectos – G
- Gestión Ágil de Proyectos – G
- Business Plan
- TRABAJO FIN DE MASTER
Titulación
Título Otorgado: Maestría en Dirección de Empresas (Global MBA) con énfasis en Dirección de Proyectos
Resolución CTDA-042-2019
Fecha de Aprobación 26/03/2019
Requisitos
Ingreso
- Fotocopia de la cédula de identidad personal (para panameños) y copia de pasaporte (para extranjeros)
- Fotocopias autenticadas de su título de Licenciatura por la Universidad de Panamá y/o Universidades Particulares, reconocidas por la Universidad de Panamá. En los casos de títulos extranjeros, deben ser revalidados por la Universidad de Panamá.
- Fotocopias de la transcripción oficial de sus créditos de licenciatura en caso del extranjero, en otro idioma que no corresponda al español.
- Poseer un índice académico de Licenciatura no inferior a 1.5.
- Currículum Vitae del ejercicio profesional y/o laboral del participante.
- Dos fotos tamaño carnet.
- Dos cartas de recomendación de personas con las cuales los postulantes hayan mantenido vinculación laboral.
- Demostrar conocimientos básicos de informática.
- Realizar entrevista y examen de admisión.
Permanencia
- Mantener un índice académico acumulado no menor de 2.0.
- Aprobar todas la asignaturas del plan de estudios con calificación mínima de 81 puntos sobre 100.
- Observar las disposiciones reglamentarias señaladas por la Institución
- Contar con un acabado dominio de la lectura en idioma inglés (certificación reconocida por UNESCO, para el dominio del idioma inglés).
- Estar Paz y Salvo con la universidad.
Requisitos de graduacion
- Aprobar todas las asignatura del plan de estudios
- Sustentar el proyecto final de grado, que incluye la aplicación de conocimientos de la especialidad
- Cumplir con 10 horas de trabajo social
- Estar paz y salvo con la universidad
Perfil profesional
El perfil de egreso demuestra las capacidades, conocimientos y habilidades adquiridas por el estudiante en su ámbito profesional, al finalizar el programa que cursa. Estas capacidades se reflejan en las siguientes competencias:
Al Saber – Conocimiento
- Conoce los elementos teóricos y prácticos para el ejercicio de la profesión en el plano nacional e internacional.
- Tiene la apacidad de liderar procesos organizacionales con conocimientos avanzados, capacidades y habilidades específicas de organización y evaluación de alternativas de acción para el ejercicio al más alto nivel de la dirección de una empresa.
- Comprende tanto el contexto externo como la dinámica interna de la empresa y del Sector donde la misma se inscribe.
Saber Ser – Actitudes
- Actúa como un profesional de la dirección empresarial con solidez responsabilidad, espíritu crítico y reflexivo, ante el ejercicio de su profesión.
- Tiene integridad entre su faz profesional y personal frente a los problemas de la empresa y de la sociedad donde se desenvuelven con un enfoque ético y de responsabilidad social.
- Decide considerando el impacto económico, social y ambiental
Saber Hacer – Habilidades y Destrezas
- Diseña estrategias de negocios acordes al mercado, al sector y a los stakeholders donde impacte su acción
- Contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de las capacidades directivas de los profesionales para que se desempeñen exitosamente en la empresa, de manera proactiva y competitiva a nivel local, regional e internacional.
- Desarrolla las habilidades en negociaciones y vinculaciones en general con empresas y/u organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales y extranjeros.
- Diseña estrategias de capital humano orientado a la estrategia, al desarrollo de las personas y a los principios de la RSE vigentes en las regulaciones laborales y los parámetros internacionales.
- Interpreta eficientemente las variables que afecta el desempeño del Sector donde se desarrolla la actividad principal de la empresa.Conoce y aplica el proceso para formular y evaluar un proyecto de inversión.
- Aplica herramientas de software de última generación a los procesos de formulación y gestión de proyectos.
- Adquiere los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración correcta, efectiva y eficiente de los proyectos, conforme al cuerpo de conocimientos (buenas prácticas) definido por el Project Management Institute (PMI®) en el PMBOK® 6 ed. (Guide to the Project Management Body of Knowledge – PMBOK® Guide).
- Entrena sus habilidades como gerente de proyecto utilizando “simuladores de gestión”.
- Aprende a identificar las variables críticas que condicionan el éxito de los proyectos.
- Potencia la administración del proyecto aplicando las técnicas de gestión ágil.