La Mestría en Digital Business permite interpretar la virtualización de las finanzas y cómo afecta a la administración cotidiana de las operaciones en la compañía
-
Duración
12 meses
-
Modalidad
Online / Presencial
Descargar plan de estudio presencial detallado
Descargar plan de estudio virtual detallado
1° Trimestre
- Digital Transformation, Digital Strategy
- RRHH Taleno y cultura digital. Agile Management
- Procesos operacionales y tecnologia
- Data security & Compliance. Marco legal y etico
- Finanzas digitales
2° Trimestre
- Digital Marketing
- HRBP o HR 3.0
- Digital Project Management
- Data and Analytics
- Finanzas digitales Advanced
3° Trimestre
- Digital Marketing Advanced
- Habilidades Gerenciales
- Business Plan
4° Trimestre
- Integración con Simulador
- Trabajo Final de Master
Titulación
Título Otorgado: Maestría en Digital Business
Resolución CTDA-130-2019
Fecha de Aprobación 29/07/2019
Requisitos
Ingreso
- Fotocopia de la cédula de identidad personal (para panameños) y copia de pasaporte (para extranjeros)
- Fotocopias autenticadas de su título de Licenciatura por la Universidad de Panamá y/o Universidades Particulares, reconocidas por la Universidad de Panamá. En los casos de títulos extranjeros, deben ser revalidados por la Universidad de Panamá.
- Fotocopias de la transcripción oficial de sus créditos de licenciatura en caso del extranjero, en otro idioma que no corresponda al español.
- Poseer un índice académico de Licenciatura no inferior a 1.5.
- Currículum Vitae del ejercicio profesional y/o laboral del participante.
- Dos fotos tamaño carnet.
- Dos cartas de recomendación de personas con las cuales los postulantes hayan mantenido vinculación laboral.
- Demostrar conocimientos básicos de informática.
- Realizar entrevista y examen de admisión.
Permanencia
- Mantener un índice académico acumulado no menor de 2.0.
- Aprobar todas la asignaturas del plan de estudios con calificación mínima de 81 puntos sobre 100.
- Observar las disposiciones reglamentarias señaladas por la Institución
- Contar con un acabado dominio de la lectura en idioma inglés (certificación reconocida por UNESCO, para el dominio del idioma inglés).
- Estar Paz y Salvo con la universidad.
Requisitos de graduacion
- Aprobar todas las asignatura del plan de estudios
- Sustentar el proyecto final de grado, que incluye la aplicación de conocimientos de la especialidad
- Cumplir con 10 horas de trabajo social
- Estar paz y salvo con la universidad
Perfil profesional
Perfil del título en referencia al desarrollo de los conocimientos, habilidades y destrezas y actitudes que estará dentro de las competencias del egresado. En tal sentido, presentamos las competencias a desarrollar para el egresado de la maestría:
Al saber – conocimiento
- Cuenta con los conocimientos tanto teóricos como prácticos relacionados a la actividad de la gestión los negocios digitales para ejercer su profesión en el plano nacional e internacional.
- Tiene la capacidad de liderar procesos organizacionales con conocimientos avanzados, capacidades y habilidades específicas de organización y la evaluación de alternativas de acción para el ejercicio de la profesión al más alto nivel en el plano de las empresas en lo concerniente a la gestión de los negocios digitales.
- Comprende tanto el contexto externo como la dinámica interna de los negocios en especial aquellas dedicadas a la dirección y gestión de empresas en entornos digitales, tanto local como internacionalmente
Saber ser – Actitudes
- Actúa como un profesional de alto nivel para desempeñarse con vocación en la dirección y gestión de empresas en entornos virtuales, y/o que innoven hacia la implementación de tecnologías digitales, siendo éstas de carácter pública o privada, local o internacionalmente con solidez responsabilidad, espíritu crítico y reflexivo, ante el ejercicio de su profesión.
- Tiene integridad entre su faz profesional y personal frente a los problemas de las instituciones gubernamentales y de la sociedad donde se desenvuelven con un enfoque ético y de responsabilidad social.
- Decide considerando el impacto económico, social y ambiental.
Saber Hacer- Habilidades y Destrezas
- Diseña estrategias de negocios de vanguardia, acordes al mercado, al Sector y a los stakeholders donde impacte su acción.
- Contribuye al desarrollo y perfeccionamiento de las capacidades directivas de los profesionales para que se desempeñen exitosamente en la empresa, de manera proactiva y competitiva a nivel local, regional e internacional.
- Desarrolla las habilidades en negociaciones y vinculaciones en general con empresas y/u organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales y extranjeros que marcan una tendencia hacia los negocios basados en tecnologías digitales.
- Diseña estrategias de capital humano orientado a la estrategia, al desarrollo de las personas y a los principios de la RSE vigentes en las regulaciones laborales y los parámetros internacionales.
- Interpreta eficientemente las variables que afectan el desempeño del Sector donde se desarrolla la actividad principal de la empresa, considerando la innovación hacia la tecnificación y digitalización de los negocios.